
La flora y fauna de la Amazonía, es una de las más ricas y con mayor biodiversidad en el mundo, incluyendo una enorme cantidad de especies autóctonas que sólo se pueden encontrar en ésta zona de Colombia, contando con más de 130.000 especies de plantas y decenas de miles de animales e insectos que habitan y le dan vida a la región amazónica.
Índice
Flora de la región Amazónica
Empecemos por ver las 5 plantas o flores más interesantes, hermosas y únicas, que pueden encontrarse sólo en ésta parte del mundo y las cuales a su vez, han sido reconocidas a nivel mundial.
1. Orquídeas
Las orquídeas, son plantas fáciles de encontrar en el Amazonas, son extremadamente exóticas y hermosas; sus diferentes variaciones son amadas por los viajeros, turistas y nacionales, pues se trata de plantas realmente elegantes.

De hecho, la familia de las orquídeas es la segunda más grande del reino vegetal, motivo por el cual es posible encontrar en el Amazonas, una enorme variedad y especie de ellas; no obstante, también es posible encontrar diferentes de sus variaciones en otras de las 6 regiones de Colombia.
2. Flores de la pasión
Las flores de la pasión, han sido llamadas así por la pasión de Cristo, gracias a su forma similar a la de la corona de espinas; éstas flores pueden tener una amplia variedad de colores, los cuales van desde el blanco, hasta el rojo más brillante.

Cuentan con unas 360 especies aceptadas y es fácil encontrarla en los lugares tropicales y subtropicales.
3. Café
El café colombiano, es uno de los más reconocidos en el mundo entero por su exquisito sabor y la calidad del mismo; seguramente has tomado una taza de café frío o caliente, proveniente de Colombia y ya conoces su delicioso sabor.

El café crece en plantas cuyos frutos parece bayas, las cuales contienen dos granos de café cada una; su arbusto, puede demorarse hasta 8 años para desarrollarse en su totalidad y vivir más de un siglo.
4. Árbol de la goma
Por su parte, el árbol de la goma, es un árbol que llega a crecer hasta los 40 metros de altura, con una corteza blanquecina y es llamado así, pues lo utilizan para producir látex y otros tipos de cauchos.

Para extraer la goma de éste árbol, es necesario perforar la corteza del mismo, hasta llegar a su tejido vegetal, lo que provocará que se produzca el líquido que luego de un proceso de refinamiento, se convierte en el producto totalmente aprovechable.
5. Lupuna
La Lupuna, es otro árbol que puede llegar a crecer hasta 70 metros de altura y que hace parte de las leyendas y culturas precolombinas.

Por lo mismo, es conocido como «árbol sagrado»; de igual manera, ha sido utilizado para fabricar diferentes medicinas, muebles y así mismo, como alimento, pues sus semillas producen un aceite especial para ello.
Fauna de la región Amazónica
Ya vimos algunos de los más representativos animales de la región amazónica, por ello en ésta ocasión veremos sólo los 5 más exóticos y llamativos que conforman la fauna de la región.
1. Delfines de río
Los delfines de río, son autóctonos del río Amazonas y pueden encontrarse tanto delfines rosados como delfines negros, los cuales se encargan de darle vida y encanto a ésta parte del ecosistema amazónico.

2. Osos perezosos
Los osos perezosos por otra parte, hacen parte de los mamíferos que se caracterizan por sus movimientos lentos y la gran cantidad de horas del día, que dedican a dormir, motivo por el cual reciben su nombre.

Éstos osos se alimentan principalmente de hojas y es posible encontrar en la Amazonía, diferentes subespecies de osos perezosos de tierra y arbóreos.
3. Jaguares
Los jaguares, hacen parte de la familia de las panteras, siendo el mayor felino de toda América y el tercero más grande del mundo entero.

En culturas como la Maya y la Azteca, se puede evidenciar el lugar importante que le otorgaban a éste felino en su mitología, gracias a su fuerza, destreza y característica de superdepredador.
4. Tapires
Por su parte, el tapir es un animal curioso, caracterizado por una pequeña trompa en la que acaba su hocico.

Es el único miembro vivo de la familia Tapiridae y se sabe que en tiempo antiguos, llegaron a haber hasta nueve especies más de éste exótico animal.
5. Monos ardilla
Por último, tenemos a los monos ardilla, que llegan a ser de los más pequeños del mundo, pues llegan a medir de 25 a 35 centímetros de longitud.

Éstos monos son omnívoros y pueden comer desde pequeños insectos, hasta frutas, radas y pequeños vertebrados que se pueden encontrar en la región.
Preserva la flora y fauna amazónica
Como se puede ver, la flora y la fauna de la región de la Amazonía, es una de las de mayor cantidad de especies por unidad de área en todo el mundo, muchas de las cuales son imposibles de encontrar en estado salvaje en otros lugares y otras cuantas, lamentablemente en peligro de extinción, motivo por el cual hacemos un llamado a su respeto y preservación.